
El uso del freno motor es un procedimiento que ayuda en el mantenimiento de la velocidad y el frenado del vehículo. A pesar de parecer un proceso simple, todavía genera muchas opiniones encontradas. Por eso, vamos a aclarar 3 mitos sobre esa práctica:
1- Daña la caja de marchas
Al accionar el freno motor, es necesario hacer la reducción de la velocidad de manera suave, la caja I-Shift es automatizada y lo hace sola. Para evitar el desgaste del motor, es necesario respetar el margen de RPM del motor y la velocidad del camión y de esta manera el uso del freno motor no daña sus componentes.
2- Sobrecalentamiento del motor
El calentamiento causado por el uso del freno motor es bajo y no trae daños, a menos que el camión no tenga el mantenimiento adecuado. Es importante resaltar que la válvula termostática, que muchos conductores no le dan importancia, es esencial para la regulación de la temperatura y por eso se debe procurar su correcto funcionamiento.
3- Gasta más combustible
Con el aumento de las RPM del motor, no consume más combustible. Esto ocurre por otros factores, entre ellos por el uso del acelerador. Al utilizar el freno del motor, no se acciona el acelerador por lo que no ocurre ninguna inyección de combustible.